Todos los cursos
En este curso se verá como crear efectos ambientales usando principalmente el editor de materiales y Niagara.
Al final del curso los alumnos tendrán nociones más sólidas sobre como usar materiales en conjunto con Niagara para crear efectos ambientales de distintos tipos e intensidades.
Los VFX ambientales son un aspecto importante dentro del campo de level design, hacen que un nivel se vea con más vida y puede hacer la diferencia entre un nivel que se sienta plano a uno que se perciba con más profundidad.
Los alumnos podrán intensificar el aspecto y la intención de sus environments con efectos que involucran fuerzas de la naturaleza, dándole más riqueza visual a sus niveles.
Requisitos: Una unidad de almacenamiento propia para guardar sus archivos o un Drive personal para guardar los archivos en línea. El motor ya estará instalado en el aula
Se aprenderán conceptos de la POO aplicados en C++ para Unreal Engine 5, desde los fundamentos básicos de la programación hasta técnicas avanzadas de desarrollo, los participantes aprenderán a crear juegos interactivos y envolventes utilizando herramientas poderosas y técnicas modernas de programación.
Aprenderán a programar en C++ dentro de Unreal Engine 5, desarrollar lógica de juego, sistemas de IA, interacción con Blueprints, y optimizar el rendimiento de sus juegos.
El programa de formación enfocado en visualización arquitectónica tiene como objetivo dotar a los participantes con un flujo de trabajo que permita conciliar el desarrollo de imágenes realizadas en motores de render off-line con Unreal Engine 5 como motor base para el desarrollo de el desarrollo de proyectos de visualización y experiencias interactivas.
En este curso aprenderás a:
- Presentar estrategias de implementación de herramientas de visualización en tiempo real aplicada a diversos flujos de trabajo dentro del ámbito del diseño arquitectónico.
- Comprender los métodos de creación de materiales PBR dentro de UE
- Estudiar las estrategias de iluminación dinámica de proyectos arquitectónicos más comunes dentro de Unreal Engine
- Potenciar la capacidad de respuesta de los equipos de diseño para prototipar ideas de manera rápida y eficiente.
- Explorar tecnologías interactivas en tiempo real aplicadas a proyectos arquitectónicos.
- Crear propuestas audiovisuales de proyectos arquitectónicos.
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y
prácticos necesarios para comprender y aplicar los principios fundamentales de la
producción virtual utilizando Unreal Engine 5.
Los estudiantes aprenderán a través de sesiones teóricas y prácticas cómo planificar, desarrollar y ejecutar proyectos de producción virtual, incluyendo la preproducción, configuración de escenas, renderizado, optimización y utilización de tecnologías emergentes como el uso de Green Screen en tiempo real y Aximetry como wrapper.
En este curso se verá un enfoque general sobre UEFN con el objetivo de que el alumno pueda crear sus propias Islas y publicarlas.
Al final del curso los alumnos tendrán nociones más sólidas sobre el uso de UEFN, Devices / Verse, animaciones, Modos de juego, creación y publicación de Islas de Fortnite.
Al finalizar, cada equipo presentará su juego, permitiendo a los niños no solo adquirir habilidades técnicas, sino también experimentar el proceso completo de creación de juegos, desde la idea hasta la presentación final. ¡Será una experiencia llena de creatividad, colaboración y diversión!
En este curso cubriremos los fundamentos de Inteligencia Artificial usando Unreal Engine y C++
Aprenderán a implementar inteligencia artificial para desarrollo de enemigos/ NPCs en Unreal Engine usando c++, blueprints, state trees y behavior trees.
Lograrás dar mayor interacción a sus videojuegos, asi como estructurar adecuadamente sus soluciones de inteligencia artificial.
Este curso ofrece una introducción técnica y completa sobre las fases, roles, metodologías y filosofía clave para gestionar proyectos de Virtual Production. Aprenderás desde la ideación hasta la ejecución y planificación, abordando prácticas y procedimientos estándar desde una perspectiva integral del equipo de producción.
Dirigido a:
Fotógrafos, productores, directores y supervisores interesados en profundizar en los procesos de presupuestación, prelight, construcción de sets virtuales y fotografía principal en entornos de Virtual Production.